¿Qué información reflejan los informes?
Los informes de Dytective muestran la evolución del alumno en las 24 habilidades cognitivas que trabaja el programa, a través de su rendimiento en los ejercicios del videojuego.
Cada ejercicio está diseñado para entrenar una o varias habilidades específicas, por lo que las gráficas permiten observar de forma visual el progreso global y el progreso por habilidad.
Dytective incluye 54 subtipos de ejercicios, cada uno con 5 niveles de dificultad, lo que supone un total de 270 niveles.
El porcentaje de progreso indica cuántos de esos niveles ha superado el jugador.
Un alumno alcanza el 100 % cuando ha completado los 54 subtipos en su nivel máximo (nivel 5).
Cómo interpretar las gráficas
Cada gráfica refleja la evolución del rendimiento del alumno a lo largo del tiempo.
Podemos distinguir tres tipos principales de gráficas:
Gráficas con una línea horizontal en el 100%: indican que el alumno ha superado todos los niveles de una habilidad y ha alcanzado el 100 %.
Gráficas con pendiente ascendente: muestran una mejora progresiva, con avances visibles entre sesiones.
Gráficas con tramos horizontales: reflejan un progreso más lento o un periodo de consolidación, aunque el alumno siga entrenando la habilidad.
¿Por qué hay tramos horizontales en las gráficas?
A veces el progreso parece detenerse, pero esto no significa que el alumno no esté mejorando.
Para subir de nivel, Dytective requiere mantener una precisión mínima (superior al 80 %) durante varias sesiones consecutivas.
Veamos un ejemplo:
Un alumno puede obtener estos resultados: 50 %, 60 %, 70 %, 84 %, 78 %. Aunque ha mejorado su rendimiento, no ha mantenido la precisión mínima de forma constante, por lo que el nivel no cambia y la gráfica se mantiene horizontal.
Durante ese tiempo, el alumno sigue reforzando la habilidad, consolidando aprendizajes previos hasta alcanzar la estabilidad necesaria para subir de nivel.
Además, Dytective ajusta automáticamente la dificultad:
Si el alumno obtiene un rendimiento por debajo del 50%, el programa reduce el nivel para reforzar la habilidad desde un punto más sencillo.
Esto no indica un empeoramiento, sino una adaptación del sistema para evitar frustración y mantener la motivación.
Una caída visible en la gráfica (por ejemplo, del 52 % al 25 %) indica simplemente ese ajuste de nivel, no una pérdida de habilidad.
Evolución general y progreso global
En las primeras semanas, el progreso suele ser rápido dado que el programa se está adaptando y buscando el nivel del usuario jugador. Así, los niveles iniciales resultan más fáciles.
A medida que los niveles aumentan en dificultad, las mejoras se vuelven más lentas y menos visibles. Superado el 75 % del progreso total, las gráficas tienden a estabilizarse, ya que el alumno está trabajando niveles más exigentes.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo




